EJERCICIOS
-
DESARROLLAR LOS SIGUIENTES PUNTOS.
-
Responda. Como está conformado un paquete de voz sobre IP y cuál es el ancho de banda para un códec G 711 y G729 sobre una interfaz ethernet.
La siguiente es la estructura de datos

G.711: Ancho de banda: 64 kbps. principal códec de la PSTN estandarizado por la ITU (Internacional Telecommunication Union) en 1972. Este estándar muestrea a una frecuencia de 8 kHz y utiliza PCM (Pulse Code Modulation), para comprimir, descomprimir, codificar y decodificar. Existen dos subtipos:
-
μ-law: codifica cada 14 muestras en palabras de 8 bits. Usado en EE.UU y Japón.
-
A-Law: codifica cada 13 muestras en palabras de 8 bits. Usado en el resto del mundo. Al entregar ambas palabras de 8 bits requiere un ancho de banda de 64 kbps. Este es el algoritmo más simple y de menos carga computacional, ya que no realiza compresión en la codificación y es la base del resto de estándares.
G.729: Ancho de banda: 8 kbps. Este códec necesita un ancho de banda de 8 kbps, y su carga computacional es elevada. También es necesaria una licencia para su uso. No puede transportar tonos como DTMF, o fax, pero es el que menor tasa de bits proporciona (8 kbps).
​​
2. De acuerdo con los conceptos definidos en la actividad anterior, en una llamada telefónica que hace tránsito entre una red conmutada por circuitos y una red conmutada por paquetes, establezca la relación o equivalencia de intercambio de mensajes de señalización.
​​
La siguiente es la comparación entre algunas señales de la señalización 7 (conmutación de circuitos) y la señalización en telefonía IP.

​3. Genere en el simulador de red GNS3, el esquema de red con su configuración de interfaces y enrutamiento (usar OSPF) que va a usar en el componente práctico del curso (tarea 4) el cual se lleva a cabo en simultáneo con esta actividad
​
Desarrollo: La siguiente es la estructura que se creó con las respectivas pruebas de funcionamiento en el simulador GNS3.
