Cuadro comparativo entre OCS, OPS y OBS

Jerarquía de transmisión (interfaces) de los Label Switched path (LSP) en GMPLS.
​
Es posible utilizar estas interfaces de capacidad de conmutación jerarquizando, en este caso, la jerarquía está formada por FSC, LSC, TDM y PSC a su vez desde abajo hasta el nivel superior. La capacidad de conmutación también se denomina LSP
​El establecimiento de un LSP se completa cuando el protocolo de señalización comprueba la secuencia de LSR solicitando su participación y reserva de recursos para una conexión. En este punto se efectúa la distribución de etiquetas


1. Interfaces PSC - Packet Switching Capable: IP/MPLS.
Estas interfaces reconocen los límites de paquetes y pueden enviar datos basándose en el contenido de la cabecera de paquete.
2. Interfaces L2SC - layer-2- Switching Capable: ATM, FR, Ethernet.
Estas interfaces reconocen los límites de trama/celda y pueden enviar datos basándose en el contenido de la cabecera de la trama/celda.
3. Interfaces TDM - Time Division Multiplexing: SONET, SDH, G.709 ODU.
Estas interfaces enrutan los datos basándose en la ranura temporal de los datos de un ciclo de repetición.
4. Interfaces LSC - Wavelength Switching: Lambda, G.709 Och
Estas interfaces enrutan los datos basándose en la longitudes de onda sobre la que se recibe los datos.
5. Interfaces FSC - Fiber switching capable.
Estas Interfaces enrutan los datos basándose en la posición en que se reciben estos en el espacio físico (puerto).

Proceso de generación de un LSP en GMPLS
Se deben tener en cuenta los siguientes factores:
-
Las longitudes de onda se utilizan como etiquetas.
-
Los canales ópticos se consideran como LSPs
-
Existe una clara relación entre <puerto de entrada, etiqueta de entrada>, <puerto de salida, etiqueta de salida> y <puerto de entrada, lambda de entrada>, <puerto de salida, lambda de salida> (La etiqueta óptica podría contener un identificador de enlace (link ID) además del valor de la longitud de onda cuando solo se utiliza un único canal de comunicaciones de datos para controlar múltiples canales ópticos.)
​​
En una primera fase, el Router de entrada a la red debe establecer un LSP por el que se van a transmitir los paquetes. Para ello envía un mensaje hacia el router destino, el cual contesta con la transmisión, siguiendo el camino inverso, de la etiqueta que se debe emplear. Cada uno de los nodos de este camino procesa el mensaje guardando la etiqueta que debe usar para transmitir los paquetes hacia el Router siguiente y lo reenvía hacia el nodo anterior incluyendo la etiqueta que éste debe emplear para comunicarse con él. De esta manera queda establecido el LSP. El encargado de esta misión es siempre el nodo destino de cada enlace en el que se utiliza una etiqueta: es éste el que, tras tomar la decisión sobre el significado, la distribuye a sus antecesores.

En la figura se muestra una serie de paquetes desde la red A, por medio de los routers LSR1, LSR2, LSR3 y LSR4 mediante la red TDM a un tubo STM-64.
Ambas redes TDM mostradas usan una arquitectura de red de anillo. Las dos redes se conectan mediante dos OCX capaces de entregar múltiples longitudes de onda por STM-64. El objetivo es establecer un LSP entre LSR1 de la red A y el LSR4 de la red B.